Susana Trimarco, madre de Marita Verón y referente en la lucha contra la trata de personas, confirmó que viajará la próxima semana a Paraguay para iniciar los trámites de identificación de una mujer fallecida que podría ser su hija, desaparecida hace más de 23 años.
La titular de la Fundación María de los Ángeles contó que recibió una llamada de autoridades paraguayas alertando sobre una joven en situación de calle, con características físicas similares a Marita. Sin embargo, luego fue notificada del fallecimiento de la mujer.
“Esta mañana me enteré que lamentablemente esta pobre chica falleció”, expresó Trimarco en diálogo con C5N, y afirmó que, pese a la triste novedad, se trasladará al país vecino para asegurarse de la identidad de la mujer. “Voy a llegar hasta las últimas consecuencias para tener certezas respecto de este caso”, sostuvo.
Según relató, la mujer había sido vista en las calles de un pequeño poblado, en condiciones de extrema vulnerabilidad. “Ha sido mucha la insistencia de las personas que estuvieron en contacto con ella, de que podía ser mi hija y tenía muchas similitudes”, explicó.

Trimarco señaló también que un funcionario de la Defensoría del Pueblo paraguaya fue quien la contactó: “Me pidió disculpas porque falleció y la tuvieron que enterrar con una lápida común y corriente”.
Marita Verón tenía 22 años cuando fue secuestrada el 3 de abril de 2002 en San Miguel de Tucumán, por una red vinculada al clan Ale dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual. El caso motivó una intensa lucha judicial y social contra la trata. Tras un juicio con 13 imputados absueltos en 2012, la Corte provincial revirtió la decisión y condenó a 10 de ellos a penas de hasta 22 años de prisión.
Fuente: Página 12





