El ministro de Desregulación y Transformación del Estado criticó el trato recibido durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando estuvo al frente del Banco Central.
El ministro de Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ha hecho declaraciones contundentes sobre su experiencia durante la gestión de Mauricio Macri, afirmando que fue utilizado como “chivo expiatorio” mientras lideraba el Banco Central. En una reciente entrevista con el influencer libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, Sturzenegger expresó que esta situación fue muy dolorosa para él, aunque ahora siente que ha superado ese capítulo.
Sturzenegger destacó que, a diferencia de la administración de Macri, que buscaba detener al kirchnerismo y formó una coalición amplia con el radicalismo y el PRO, la actual gestión de Javier Milei se enfoca en cuestionar la existencia misma de ciertas políticas. Según él, esto marca una diferencia significativa en la forma de abordar los problemas económicos del país.
Además, el funcionario mencionó un contexto histórico importante: en los últimos diez años, Argentina ha visto la salida de dos millones de personas, principalmente jóvenes. Sin embargo, notó que actualmente hay una percepción diferente entre los jóvenes respecto a emigrar.
Respecto a la oposición, Sturzenegger las considera “tremendamente confundida”, aunque reconoce que son conscientes de que si Milei logra un equilibrio fiscal, esto podría llevar a un crecimiento macroeconómico en Argentina. Concluyó que los partidos opositores están en un proceso de reagrupamiento y anticipó que el año 2026 será políticamente interesante.