Sospechas renovadas sobre la muerte de Jeffrey Epstein: afirman que un video clave fue modificado

Una investigación reveló que el último video donde se ve con vida al magnate condenado por tráfico de menores fue editado con Adobe Premiere PRO. Aunque el FBI ratifica el suicidio, persisten las dudas.

Jeffrey Epstein vuelve a estar en el centro del debate público. A casi seis años de su muerte, nuevas revelaciones en torno al material audiovisual de su última noche con vida reavivan las teorías conspirativas sobre su deceso. Una investigación del medio especializado Wired asegura que el video captado por las cámaras de seguridad de la prisión donde estaba detenido fue editado, y no exportado directamente desde el sistema de vigilancia del penal.

El análisis indica que el archivo contiene metadatos que revelan el uso del programa de edición Adobe Premiere PRO. “El archivo ‘raw’ muestra claros indicios de haber sido procesado con un producto de Adobe, probablemente Premiere”, detalló Wired, que además señala que el video fue guardado al menos cuatro veces durante un periodo de 23 minutos el 23 de mayo de 2025, utilizando una cuenta de Windows identificada como “MJCOLE~1”.

El video forma parte de los registros del Departamento de Justicia de Estados Unidos, lo que despierta interrogantes sobre su autenticidad y propósito. Aunque algunos expertos aseguran que pudo haber sido editado para su difusión pública, la manipulación del archivo alimenta aún más las especulaciones en torno a la muerte del magnate.

Epstein fue hallado muerto en su celda del Metropolitan Correctional Center (MCC) de Nueva York el 10 de agosto de 2019. Según la versión oficial del FBI y el Departamento de Justicia, se trató de un suicidio. Sin embargo, el informe del medio norteamericano destaca fallas en el sistema de vigilancia de la prisión: 150 cámaras analógicas vigilaban el lugar, pero la mitad dejaron de funcionar el 29 de julio de ese año, semanas antes del hecho. Solo dos cámaras estaban operativas cerca de la unidad donde se encontraba Epstein, y ninguna apuntaba directamente a la puerta de su celda.

El reciente informe del gobierno estadounidense, divulgado esta semana y citado por Axios, ratifica que Epstein se quitó la vida y niega la existencia de una supuesta “lista de clientes” o pruebas de chantaje a figuras poderosas. “No se encontraron pruebas creíbles de que Epstein haya extorsionado a personas prominentes”, afirma el memorando. También se descartó que el financista haya sido asesinado mientras estaba detenido.

El documento detalla que una revisión exhaustiva de las pruebas confirmó que Epstein tuvo más de mil víctimas, muchas de ellas niñas, pero no detectó participación delictiva de terceros, salvo la de su exasistente Ghislaine Maxwell, quien cumple una condena de 20 años por tráfico sexual de menores.

No obstante, la aparición de nuevos indicios sobre la alteración del video clave abre otra grieta en la versión oficial, en un caso que sigue generando controversia a nivel global y que involucra a numerosas figuras del poder económico y político.