Soledad Blas llevó la voz de Catamarca al Parlamento Federal del Clima en Córdoba

La senadora departamental por Belén, Soledad Blas, representó al Senado de Catamarca en la 2ª Sesión Ordinaria del Parlamento Federal del Clima, realizada en Córdoba. El encuentro reunió a legisladores de todo el país vinculados a las comisiones de Ambiente y retomó la actividad de este espacio creado en 2017 en el marco del compromiso del Acuerdo de París.

Entre las resoluciones, se acordó exigir al Gobierno nacional que Argentina no abandone el Acuerdo de París y que garantice su representación en la próxima conferencia mundial sobre cambio climático COP30, que se desarrollará en Belem, Brasil. Además, se fijó que la próxima sesión del Parlamento tendrá lugar el 27 de marzo de 2026 en Santa Fe.

Blas, quien presidió la Comisión de Minería Circular, presentó propuestas en materia educativa y advirtió sobre la necesidad de que Argentina llegue a la COP30 con una postura clara. “Es un camino para reafirmar el acuerdo de París, tomando en cuenta que el Gobierno nacional no está llevando la política ambiental”, expresó la legisladora.

Durante su intervención, la senadora subrayó que las políticas ambientales deben convertirse en acuerdos de Estado “que trasciendan a los gobiernos de turno”, y llamó a las provincias a asumir un papel protagónico. También alertó sobre la fragilidad de los compromisos multilaterales frente a decisiones unilaterales de potencias mundiales, citando la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París durante el gobierno de Donald Trump.

En su análisis, destacó que en Argentina la adaptación al cambio climático sigue siendo insuficiente y que se necesita planificar con visión de futuro, invertir en obras preventivas, proteger ecosistemas y garantizar justicia ambiental. “Ese es el pacto que debemos construir: un pacto federal por el clima, basado en la educación y en la justicia ambiental”, concluyó.

Otro de los ejes de su participación fue el concepto de “deuda ecológica”, al señalar que los países industrializados del Norte construyeron su desarrollo a costa de los recursos de América Latina. “El Norte le debe al Sur no solo financiamiento climático, sino también el reconocimiento de los servicios ecosistémicos brindados y la reparación por los daños acumulados”, sostuvo.

En el marco de su visita, Blas también fue recibida por el gobernador cordobés Martín Llaryora, con quien dialogó sobre la agenda ambiental y la posibilidad de coordinar esfuerzos entre provincias.

El Parlamento contó con ocho comisiones de trabajo, entre ellas la de Minería Circular, liderada por Blas, y otras vinculadas a mercados de carbono, biodiversidad, agua, transición energética y financiamiento climático.