El juez Alejandro Litvack consideró que no existen pruebas suficientes para sostener la imputación. La familia de la víctima anunció que apelará la decisión.
El juez en lo Criminal y Correccional Alejandro Litvack dispuso el sobreseimiento de Cristian Graf, acusado de presunto encubrimiento en la causa por el crimen de Diego Fernández Lima, el adolescente de 16 años desaparecido en 1984 y cuyos restos fueron hallados cuatro décadas después enterrados en una vivienda del barrio porteño de Coghlan.
Graf, excompañero de colegio de la víctima, había sido imputado tras el hallazgo del cuerpo el pasado 20 de mayo, a 60 centímetros de profundidad en el jardín de una casa ubicada sobre la avenida Congreso al 3700.
Durante su declaración del 17 de octubre, el acusado negó toda participación en el hecho y aseguró desconocer la presencia del cuerpo en su propiedad. “No tengo ninguna relación con el caso”, sostuvo ante el Juzgado N° 56.
La defensa argumentó que los restos habían sido enterrados en un terreno lindero, pero los peritajes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmaron que los fragmentos óseos y las pertenencias personales se encontraban dentro de la propiedad de la familia Graf.
No obstante, el fiscal Martín López Perrando había considerado prescripto el homicidio, por lo que la acusación se concentró en un posible encubrimiento posterior al hallazgo.
En su resolución, Litvack señaló que no existen elementos suficientes para sostener la imputación y que, al momento en que Graf llegó a su domicilio, “la investigación ya estaba iniciada, se había realizado el correspondiente vallado y la policía científica trabajaba en el lugar”.
“Difícilmente podría desviar una investigación ya comenzada, ya que no tuvo ningún acto positivo hacia las autoridades”, agregó el magistrado.
La decisión podrá ser apelada ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, instancia a la que recurrirán tanto la querella como la fiscalía.
Dolor e indignación de la familia
Tras conocerse el fallo, Javier Fernández Lima, hermano de la víctima, expresó su malestar y confirmó que apelarán la medida judicial.
“Siento tristeza, mucha tristeza, bronca, dolor e indignación”, declaró en diálogo con El Noticiero de la Gente. “Mi madre, Irma Lima, de 87 años, no lo puede creer. Le asesinaron al hijo y nadie hace nada”, añadió.
Un caso que permaneció sin respuestas durante 41 años
Diego Fernández Lima desapareció el 26 de julio de 1984, cuando salió de su casa en Villa Urquiza para visitar a un amigo y nunca llegó a destino.
El EAAF logró su identificación en mayo de este año, luego del análisis de 151 fragmentos óseos y objetos personales hallados junto al cuerpo. Los estudios determinaron que el joven había sido asesinado de una puñalada.
El hallazgo reavivó una causa que llevaba más de cuatro décadas sin avances y que, además, generó conmoción al descubrirse que el chalet donde se hallaron los restos había sido alquilado por el músico Gustavo Cerati entre 2001 y 2003.





