Durante su visita a Tucumán, el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, arremetió contra el acuerdo de préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), calificándolo como “el peor cepo para la Argentina”. En este encuentro, Massa delineó su visión de un país centrado en la inversión y la inclusión social mientras firmaba acuerdos clave para el desarrollo del Norte Grande.
En la Casa de Gobierno de Tucumán, Massa se unió al gobernador Juan Manzur para inaugurar una serie de acuerdos destinados a impulsar proyectos de obras y créditos en las provincias del Norte Grande. Durante su intervención, no escatimó en críticas hacia la administración anterior liderada por Mauricio Macri y su relación con el FMI.
Massa describió al FMI como un “síndico que mira las cuentas del Estado Nación y de cada una de las provincias”, y cuestionó su influencia en cuestiones de inversión pública, gastos en desarrollo humano, tasas de cobertura jubilatoria y asignaciones sociales.
El ministro de Economía subrayó la importancia de invertir en infraestructura y proyectos que beneficien tanto a las comunidades locales como al desarrollo económico de toda la región del Mercosur. Mencionó la inversión necesaria para proporcionar agua a las comunidades wichis y desarrollar infraestructura vial, conectando Tucumán con Termas de Río Hondo.
“Estamos aquí para decidir cómo invertimos en nuestra patria”, enfatizó Massa mientras firmaba acuerdos con gobernadores de las provincias del Norte Grande. Reconoció la importancia histórica de Tucumán en la independencia argentina y destacó el esfuerzo de los líderes sindicales y sociales presentes en el evento.
El ministro de Economía aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la reflexión sobre el futuro del país, enfatizando la protección de los derechos de los trabajadores y el impulso de un desarrollo inclusivo. Destacó que el progreso de Argentina depende de sus propias acciones y no de soluciones externas.