El Frente de Todos logró la aprobación de la modificación de la cantidad de miembros del máximo tribunal. El proyecto, que pasó a Diputados, busca elevar a 15 los cortesanos, pese a que originalmente se proponía subirlos a 25. Juntos por el Cambio votó en contra.
Sin la presencia de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, el Senado le dio sanción al proyecto por el Frente de Todos para tratar la ampliación de la Corte Suprema. El expediente sancionado, que pasará a la Cámara de Diputados, fue sancionado por 36 votos a favor, compuesto en su mayoría por el oficialismo y aliados, y 33 en contra.
El expediente señala que el máximo tribunal debe tener «15 jueces o juezas», con criterio de paridad de género. Los senadores habían dictaminado a fines de junio un proyecto que establecía que la Corte debía sumar 20 integrantes a los cinco que tiene en la actualidad. Luego de un debate interno en el oficialismo, se acordó llevar a 15 y no a 25 los miembros del máximo tribunal.
“Tenemos una corte que se siente un poder superior”, señaló el jefe de la bancada oficialista, José Mayans, que añadió que el Consejo de la Magistratura «con una ley que está derogada”.
Al momento de su intervención, la senadora del FdT. por Catamarca, Lucia Corpacci expresó que “Venimos a tratar acá un proyecto, luego de varios proyectos que se presentaron desde el año pasado y que lo trabajamos mucho en las reuniones de comisión. Incluso invité a la Dra. Marisa Herrera para exponer en mayo de este año en la provincia de Catamarca”.
“Si bien se presentaron diversos proyectos, todos hacen mención a la representación federal que necesita la justicia en nuestro país y de la representatividad de mujeres también en la justicia”. “En cuanto a ese punto, en el ámbito de la justicia tenemos muchísimas más mujeres que hombres, pero a los cargos más altos solamente llegan el 31% de estas mujeres”. “Hay algunas provincias que vienen trabajando el tema de género y la provincia de Catamarca es una de ellas”. Continuó Corpacci.
El proyecto del Frente de Todos para ampliar la Corte Suprema
La iniciativa original que los senadores prevén debatir consta de solo cuatro artículos y establece que serán 25 los integrantes de la Corte Suprema. El proyecto establece además que el Senado deberá prestar acuerdo a otros 21 integrantes propuestos por el Poder Ejecutivo, tal como lo establece la Constitución Nacional, respetando la designación de los actuales cuatro miembros: Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz.
El primer artículo del texto, no obstante, anuncia que en una futura «ley especial» se definirá «el modo de organización y funcionamiento» del Supremo Tribunal. La idea es que esa «ley especial», cuyo proyecto aún no fue presentado, establezca ciertas pautas como la división en salas, la integración por regiones y demás objetivos, se explicó.
El proyecto original, presentado por los jefes de la bancada del Frente de Todos, José Mayans y Anabel Fernández Sagasti, tuvo algunos cambios, como el de asegurar la paridad de género entre los postulantes a integrar la Corte.