Sectores sindicales rechazan el acuerdo salarial pactado entre ATE, UPCN y el Gobierno

En conferencia de prensa, sindicatos y asociaciones de la Administración Pública Provincial expresaron su rechazo al acuerdo salarial pactado entre el Gobierno, ATE y UPCN. Intiman al Gobierno para ser convocados para discutir la pauta salarial. 

“El 28% de aumento no es tal porque, de entrada, sabemos que del semestre anterior tenemos un 10,7% abajo; y la cosa se pone peor, porque uno dice 40%, más 28% es 68%, ahora, las previsiones inflacionarias para este año 2023 se colocan según publica el Banco Central de la República Argentina en el relevamiento de expectativas de mercado en el orden de un mínimo de 140%. En mayo era 149%, en junio 142,4%, hay que ver como cierra este año después del salto de ayer del dólar. Si uno toma una expectativa inflacionaria prudente que es del 140%, a ese 140% le saco el 68% de inflación que tenemos acordado paritariamente nos queda una diferencia que supera cómodamente el 70%”, explicó Mauricio Hezze, Secretario General de A.P.O.C. seccional Catamarca.

El nuevo acuerdo salarial para los trabajadores de la Administración Pública Provincial es rechazado por APOC Catamarca, Autoconvocados de la Salud, Aprosca, Asociación de trabajadores del IPV Catamarca, Sindicato de Empleados de Catastro, Sindicato de Empleados de Rentas de Catamarca.

LEER TAMBIÉN

El Gobierno llegó a un acuerdo salarial con los gremios estatales

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí