Se reducen los empleos formales mientras crece el monotributo social

La tendencia de reducción del empleo formal se profundiza en Argentina. Según los últimos datos de la Secretaría de Trabajo de la Nación, el empleo asalariado cayó un 1,8% interanual, lo que representa 186.500 puestos menos en un año. Esta baja impactó en distintos sectores, con una disminución del 3,3% en el empleo doméstico, del 1,9% en el sector privado y del 1,5% en el sector público.

Mientras tanto, el monotributo social registró un incremento del 5,9% en el mismo período, con 37.386 nuevas inscripciones, alcanzando un total de 672.106 contribuyentes. Este régimen, diseñado para trabajadores en situación de vulnerabilidad económica, permite operar con beneficios impositivos y previsionales. A pesar de que el Gobierno intentó eliminarlo en la discusión de la Ley Bases, la medida fue bloqueada en el Congreso.

Desde la llegada de Javier Milei a la presidencia, el sector privado perdió 119.000 empleos registrados, pasando de 6.385.000 en diciembre de 2023 a 6.266.000 en noviembre de 2024. En el mismo período, el empleo público cayó en 51.000 puestos y el personal de casas particulares se redujo en 15.000 trabajadores.

Por otro lado, los monotributistas aumentaron en 25.000 personas, alcanzando un total de 2.062.000 registrados.