Este jueves por la mañana, el Ministerio de Vivienda y Urbanización de la provincia concretó la apertura de sobres de la licitación privada para la construcción del nuevo centro comercial en el barrio Valle Chico. El acto marcó el inicio formal de un proyecto largamente esperado por los vecinos y que representa una importante inversión pública destinada a mejorar la infraestructura barrial y fomentar el empleo local.
“Hoy dimos por cerrada la presentación de sobres y dimos inicio al procedimiento con la apertura de los mismos. Con esto dimos inicio con mucha expectativa a la construcción de este equipamiento barrial como es el centro comercial de Valle Chico”, expresó el ministro Fidel Sáenz.
El proyecto prevé la construcción de 32 locales comerciales, 12 islas comerciales, depósitos, áreas de servicio, sanitarios, estacionamiento y plazoletas. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $2.808.681.978,93 y un plazo de ejecución de 270 días corridos.
Sáenz destacó el impacto social y económico que tendrá la obra: “El principal impacto es que la construcción va a generar entre 50 y 70 puestos de trabajo directos, y a futuro también empleo permanente en el barrio gracias a la puesta en marcha del centro comercial”.
El ministro explicó que esta intervención es parte de una planificación íntegramente estatal: “Valle Chico es un proyecto 100% pensado desde el Estado, no había tierra en manos de particulares, por eso asumimos también la construcción de este espacio desde la obra pública”.
Sobre el proceso licitatorio, informó que se vendieron once pliegos y se presentaron dos empresas. “El jueves estaremos publicando el orden de las ofertas”, adelantó. Las propuestas presentadas fueron por montos de $2.836.279.780,92 y $2.808.681.978,92.
Obras en la Avenida Bicentenario
Por otra parte, el funcionario fue consultado sobre el avance de las viviendas en construcción sobre avenida Bicentenario. Al respecto, indicó que la obra avanza con dificultades financieras: “Estamos luchando con la escasez de dinero, pero con nuestro objetivo puesto en la culminación, que esperamos que sea en septiembre”.
Finalmente, Sáenz fue tajante al referirse al acompañamiento del Gobierno nacional: “No tengo ninguna expectativa en que Nación nos ayude a financiar las obras que tenemos en el Ministerio de Vivienda. Para mí, Nación ha sido clara al decir que no van a financiar obra pública”.