El equipo de la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso, que lleva adelante el programa de orientación vocacional gratuita “Construyendo mi Futuro” realizará el segundo encuentro presencial en el marco de su ciclo 2025, para continuar el trabajo junto a estudiantes a punto de ingresar al sistema educativo terciario y universitario, buscando garantizar el mayor éxito en sus elecciones de carrera.
La cita será el próximo miércoles 23 de abril a las 18 horas en las instalaciones de la Biblioteca de Senado.
El taller, dictado por las Licenciadas en Psicología Dahiana Olmos y Eugenia Mazur, integrantes de la dirección de capacitaciones de la vicegobernación, y que recorrerá también el interior provincial por cuarto año consecutivo, invita de esta manera a las alumnas y alumnos a trabajar sobre aspectos de su orientación vocacional como mitos y prejuicios en la búsqueda de carreras.
“La orientación vocacional es una herramienta que potencia el capital humano. Este programa, como los demás programas de la Vicegobernación destinados a las juventudes, son políticas fundamentales para mejorar la calidad de vida de los y las catamarqueñas”, cerró la Licenciada Mazur.
Sobre el método
En los encuentros del taller Construyendo mi futuro se abordan los ejes que atraviesan la elección vocacional de los jóvenes, como mandatos sociales y familiares, intereses vocacionales, información concreta en relación a las carreras, entre otros elementos de análisis. Así mismo, se busca brindar a quienes participan información detallada y oficial sobre los centros educativos donde pueden llevar adelante sus estudios.
Sobre el programa
En su fundamentación, el proyecto habla de la orientación vocacional como una herramienta clave para brindar mecanismos de auto reconocimiento sobre las propias competencias psicoafectivas y cognitivas que se ponen en juego al momento de elegir una carrera, evitando así la deserción.
Para más información las personas interesadas pueden contactarse al mail: capacitacion.senadocatamarca@gmail.com