Se largó el XXII Gran Premio Argentino Histórico: los clásicos van rumbo a las Cataratas del Iguazú

Con la participación de 127 tripulaciones, este viernes se puso en marcha la 22° edición del Gran Premio Argentino Histórico, la competencia organizada por el Automóvil Club Argentino (ACA) que revive la mística de los legendarios Grandes Premios de Turismo de los años 50 y 60.

La largada se realizó desde la rampa instalada frente al histórico edificio del ACA en la Ciudad de Buenos Aires, donde el presidente de la institución, César Carman, dio la bandera de inicio acompañado por directivos, autoridades nacionales y provinciales, y representantes de Gendarmería Nacional.

La carrera se disputará entre el 12 y el 19 de septiembre, con un recorrido de 3.321 kilómetros a lo largo de seis provincias: Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Santa Fe. En esta edición, los competidores llegarán a Puerto Iguazú, donde tendrán un día de descanso para visitar las Cataratas.

Además de los autos históricos que corrieron entre 1957 y 1967 y las tradicionales cupecitas del Turismo Carretera, este año se sumó una nueva categoría con vehículos contemporáneos.

Una competencia solidaria

El Gran Premio mantiene también su costado solidario: en cada una de las ciudades cabecera (Gualeguaychú, Goya, Posadas, Puerto Iguazú, Resistencia, Concordia y Santa Fe), Cáritas Argentina recibirá cinco kilos de alimentos no perecederos por cada binomio que llegue a destino.

La edición 2025 reúne a más de 400 personas en una semana de camaradería, pasión por los fierros y solidaridad. La premiación final tendrá lugar el viernes 19 de septiembre en la ciudad de Santa Fe.