Se aprobó el tratamiento inmediato en comisiones de los proyectos sobre el Criptogate

La Cámara de Diputados resolvió a favor del emplazamiento de comisiones con 134 votos afirmativos y 94 negativos.

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde la convocatoria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento para analizar y dictaminar los proyectos vinculados al escándalo del criptoactivo $Libra, que involucra al presidente Javier Milei.

Con 134 votos a favor y 94 en contra, la moción establece que el próximo martes 18 de marzo a las 13 horas se debatirán los expedientes en el plenario de comisiones, mientras que el miércoles 19 a la misma hora se procederá a la firma de los dictámenes.

Los bloques de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y un sector de la UCR impulsan estas iniciativas con el objetivo de investigar posibles responsabilidades políticas de Milei y otros funcionarios en torno al lanzamiento de $Libra.

Tensión en el recinto: Arabia acusó de “golpistas” a los impulsores del juicio político

El debate generó fuertes cruces en la Cámara Baja. El diputado del PRO Damián Arabia acusó a sectores del kirchnerismo de tener intenciones “destituyentes” por promover un juicio político contra el presidente.

“El juicio político es una maniobra para voltear al gobierno. ¡Son golpistas!”, expresó Arabia, quien es cercano a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Desde el bloque de Unión por la Patria, el jefe de bancada Germán Martínez defendió la propuesta de juicio político como una herramienta legítima para determinar las responsabilidades políticas en el caso de la “criptoestafa”.

Diputados rechazó el juicio político contra Milei

Finalmente, la moción presentada por el kirchnerismo para emplazar la comisión de Juicio Político con el fin de tratar el proceso contra Milei fue rechazada.

Con 128 votos en contra y 104 a favor, la Cámara Baja desestimó la posibilidad de avanzar con este procedimiento, dejando en pie únicamente la investigación a través de las comisiones previamente citadas.

Así, el Congreso avanza con el análisis del Criptogate, pero sin abrir por ahora la puerta a un juicio político contra el presidente.