Mientras la mayor parte de los argentinos estaban pendientes del partido semifinal de la Selección Argentina de Fútbol para acceder a la última instancia que permita traer al país la tercera copa del mundo, el Gobierno giró al Boletín Oficial para su publicación en la edición de esta mañana el mega Decreto de Necesidad y Urgencia 829, con un Anexo de 628 folios en el cual incluía la ampliación de la autorización de gastos para los últimos 20 días de diciembre en $1,53 billones, pese a contar con recursos adicionales a los originalmente esperados por apenas $0,42 billones.
Se trata de sendos aumentos de las previsiones de recursos tributarios y de gastos totales del 3,4% y 9,2%, respectivamente sobre los valores vigentes hasta antes de esta decimocuarta modificación presupuestaria.
De ahí surgió un salto del déficit fiscal para el conjunto de la Administración Central del 26,5%, en comparación con la anterior modificación presupuestaria: sube de $4,18 billones a $5,29 billones, equivalente a poco más de 5% del PBI en caso de ejecutarse íntegramente el nuevo monto asignado de gasto total.
La norma fue firmada por el presidente de la Nación Alberto Fernández y el pleno del gabinete de ministros: Juan Luis Manzur, Eduardo Enrique de Pedro, Santiago Andrés Cafiero, Jorge Enrique Taiana, Sergio Tomás Massa, Diego Alberto Giuliano, Gabriel Nicolás Katopodis, Martín Ignacio Soria, Aníbal Domingo Fernández, Carla Vizzotti, Victoria Tolosa Paz, Ximena Ayelén Mazzina Guiñazú, Jaime Perczyk, Tristán Bauer, Daniel Fernando Filmus, Raquel Cecilia Kismer, Juan Cabandie, Matías Lammens y Santiago Alejandro Maggiotti.