El vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, destacó las gestiones realizadas para que el Paso de San Francisco esté habilitado de manera permanente, lo que representa un avance significativo para la región. En sus declaraciones a Catamarca es Noticia, Dusso afirmó: “Primero es que el paso esté habilitado todo el año. O sea, en todo caso, el corredor geogénico ferroviario es un anhelo, pero después que el paso funcione todo el año”.
Dusso explicó que la habilitación del paso es crucial no solo para el comercio, sino también para el turismo y la agroindustria. “Estamos intercambiando entre la región de Atacama y nuestra región. Y por eso fuimos nosotros primero, después vino el gobernador la semana pasada”, señaló. Además, destacó la importancia del comercio exterior al mencionar que “Tucumán exporta 170 productos a 158 países del mundo y saca 8.500 camiones por año por Chile y no los saca por Catamarca. Entonces, ¿por qué? Porque del lado del paso no funciona todos los días”.
Con respecto a los avances logrados, Dusso anunció: “Ahora lo que conseguimos es que a partir del primer día hábil del año el paso esté habilitado cuatro días de la semana, pero el objetivo es que esté habilitado todos los días del año. O sea, no vamos a parar hasta que ese objetivo se cumpla”.
El vicegobernador también hizo hincapié en la relación entre logística y competitividad: “Cuando esté funcionando todos los días del año, entonces después veremos cuál es la mejor ruta, cuál es el ferrocarril que lo previeron hace 130 años”. En este sentido, agregó: “La logística y el transporte tienen mucho que ver en los costos, en la competitividad, en generar más fuente de trabajo. Si hay más competitividad con los productos, hay más fuente de trabajo”.