La Justicia Federal habilitó por primera vez una “investigación especial en barrios críticos” de la provincia de Santa Fe, en el marco de la recientemente promulgada Ley 27.786 de Organizaciones Criminales, conocida como “Ley Antimafias”. Rosario será la ciudad pionera en la implementación de esta normativa, que busca desarticular organizaciones narcocriminales con fuerte presencia territorial.
El anuncio fue realizado este miércoles por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que destacó que la medida permitirá aplicar “herramientas extraordinarias” para investigar y desmantelar estructuras criminales que operan de forma organizada en zonas especialmente conflictivas.
“Se conformó un Equipo Conjunto de Investigación entre fiscales federales y provinciales para llevar adelante acciones coordinadas y compartir información de manera directa”, detalló la cartera conducida por Patricia Bullrich en un comunicado oficial. La resolución que habilita esta investigación fue dictada por el juez federal Eduardo Rodríguez Da Cruz, a partir de un pedido del Ministerio de Seguridad y la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR).
Bullrich celebró la medida y afirmó que se trata de “una herramienta clave para ir a fondo contra los narcos”. “Si cae uno, caen todos. Se castiga el delito y la pertenencia a la estructura mafiosa”, subrayó.
Durante la audiencia realizada en los Tribunales Federales de Rosario participaron los fiscales Juan Argibay Molina (Proselac Rosario), Diego Iglesias (PROCUNAR), Javier Arzubi Calvo (Unidad Fiscal local) y Matías Scilabra (PROCUNAR Noreste Argentino). También estuvieron presentes el director de Prevención del Delito, Germán Pugnaloni, y el subsecretario de Intervención Federal, Federico Angelini.
La Ley de Organizaciones Criminales fue promulgada en marzo de este año mediante el decreto 177/2025. Su objetivo es brindar al Estado nuevas herramientas para la investigación, persecución y sanción de organizaciones que operan en el ámbito del crimen organizado. Según establece el artículo 1°, se considera organización criminal a cualquier grupo de tres o más personas que actúe de manera concertada y sostenida para cometer delitos especialmente graves en áreas geográficas determinadas.