Rosales Vera advierte que faltan definir puntos clave en la reglamentación de Uber

El abogado de choferes de taxis y remises, Carlos Rosales Vera, se refirió a la situación del sector luego de la aprobación de la ordenanza que habilita el funcionamiento de Uber en la ciudad. Si bien celebró que finalmente exista un marco normativo para las plataformas digitales, advirtió que aún quedan aspectos esenciales por establecer en la reglamentación.

“Celebramos que haya una ordenanza que regule la actividad, después hay aspectos que van a tener que ser establecidos puntualmente con la reglamentación”, expresó.

En esa línea, destacó que desde el inicio el sector planteó la necesidad de equilibrar las responsabilidades y beneficios entre los distintos actores del servicio. “Creemos que el concepto que hemos transmitido desde el primer momento es la armonía entre las obligaciones y derechos que tienen tanto los taxistas, remises como los conductores de Uber”, afirmó.

Rosales Vera también recordó uno de los puntos que consideran centrales: la antigüedad permitida de los vehículos que prestarán servicio mediante la aplicación. “Uno de los aspectos que planteamos fue la antigüedad del vehículo que podía circular bajo el sistema Uber, pensando en el servicio público”, explicó.