Rodríguez Larreta: “No hay ninguna convocatoria partidaria”

El jefe de Gobierno porteño se desvinculó de la manifestación convocada para el próximo lunes en contra del aislamiento. No obstante, afirmó que se respeta “el derecho a manifestarse”.

Esta tarde Horacio Rodríguez Larreta, negó que Juntos por el Cambio impulse la convocatoria para la manifestación del lunes 17 de agosto pero aseguró entender “la incertidumbre que genera estos meses de aislamiento” y solicitó “máximo cuidado con el distanciamiento”, en declaraciones formuladas durante una conferencia de prensa para detallar sobre la extensión de la cuarentena realizada en la Casa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

“No hay ninguna convocatoria partidaria de ningún tipo, puede haber a título personal pero no partidaria”, aclaró el mandatario comunal acompañado por funcionarios como Diego Santilli, vicejefe, y Fernán Quirós, ministro de Salud porteño.

A su vez, Rodríguez Larreta agregó que desde su administración entienden “la situación de incertidumbre que genera” la continuidad del aislamiento y “respetan el derecho a manifestarse”.

Pese a esto, instó a los aquellos que acudan a la protesta a extremar las medidas de precaución personal: “En este momento en particular pedimos máximo cuidado con el distanciamiento. Así como pedimos con cualquier actividad que se realice al aire libre, máximo cuidado con el distanciamiento”.

Antes de su respuesta sobre la marcha, remarcó que la Ciudad hace dos semanas se encuentra “en un promedio de 1100 nuevos contagios diarios” pero, a pesar de esta estabilidad, el número sigue en “un nivel alto”.

De esta forma, precisó: “Los casos están amesetados en un nivel alto y tenemos un R -la tasa de contagiosidad- en uno; mientras que la tasa de duplicación de casos es de 43 días”.

El 17A fue convocado desde las redes sociales por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y el actor Luis Brandoni, entre otros, para el lunes próximo.

La marcha fue justificada Quirós al argumentar que “las manifestaciones tienen que ser expresadas en toda su magnitud porque eso ayuda a mantener el equilibrio personal y el equilibrio social”.

“A mí me parece que luego de haber pasado todo el tiempo que hemos pasamos y habiendo pasado un trauma social crónico, las críticas, las opiniones y las manifestaciones tienen que ser expresadas en toda su magnitud porque eso ayuda a mantener el equilibrio personal y el equilibrio social”, consideró.

Esta opinión generó la respuesta por parte de su par de Salud en Nación, Ginés González García, quien lo calificó como “irresponsable”.

“Es absolutamente innecesario en un momento de riesgo exponer a la gente por una idea política”, apuntó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí