Mediante el fallo de los jueces Eduardo Guillermo Farah y Martín Irurzun, la Cámara Federal de Apelaciones de la Capital Federal ordenó revocar el sobreseimiento de Manuel Benítez y de todos los miembros del directorio de YMAD 2012-2016 (Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio) en la causa por la venta irregular de oro y la compra de cianuro de sodio entre los años 2012 y 2016.
Entre ellos aparece el nombre del actual director por Catamarca, Ángel Mercado.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal revocó el sobreseimiento de Manuel Benítez y de todo el directorio de Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio 2012-2016 en la causa por el robo de lingotes de oro, lavado de activos y administración fraudulenta.
Así, la Justicia volverá a investigar a los directores por la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) Florencio Gilberto Aceñolaza -ya fallecido-, Faustino Siñeriz, Manuel Fernando Valdez y Juan Alberto Cerisola y volverá a investigar – además – las distribuciones extraordinarias de fondos de la empresa.
Así, volvería a ser investigado por la Justicia el empresario minero Manuel Benítez, presidente de YMAD el 27 de diciembre de 2007, cuando se firmó el Acta Nº498 que falsificó la terminación de la ciudad universitaria de San Javier que por ley vigente 14.771 debe construirse en San Javier “conforme a los planos ya aprobados” (esa y no otra Ciudad).
Ahora, la Cámara Federal le reclama al juez de primera instancia que investigue las “distribuciones extraordinarias” de fondos que se habrían autorizado a repartir en beneficio del directorio de YMAD, mientras la empresa alegaba que la venta de oro “obedecía a un requerimiento basado en las malas condiciones económicas y financieras de la empresa”, según el mencionado portal. Serían también investigados los directores Juan Fermín Iraizoz, Ángel de Jesús Mercado, Carlos Francisco Palacios, Florencio Gilberto Aceñolaza -ya fallecido-, Faustino Siñeriz, Manuel Fernando Valdez, Juan Alberto Cerisola.