Lo hizo a través de un comunicado oficial en el que precisó, la conversación con el ex vicepresidente, condenado por corrupción, se dio en un contexto “sin formalismos”.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, negó este martes que haya contratado a Amado Boudou como asesor, aunque admitió que mantuvo una charla sobre un proyecto con el ex vicepresidente, condenado por corrupción.
La semana pasada, durante una extensa entrevista en radio AM 530, Quintela contó que mantuvo videoconferencia con Boudou, quien fue condenado en 2018 a 5 años y 10 meses de cárcel en la causa Ciccone, pero cumple prisión domiciliaria desde marzo. Allí, según el gobernador, lo consultó sobre la idea de que la provincia compre la deuda de los empleados públicos.
La noticia trascendió con el correr de los días y hasta se dijo que Boudou había sido contratado por el gobierno de La Rioja, pese a la prohibición perpetua que tiene el ex funcionario de Cristina Kirchner para ejercer cargos públicos. Pero este martes, el propio mandatario lo negó.
“Tras la difusión de una falsa información que fue difundida por un medio local y replicada por medios nacionales donde se asegura que Amado Boudou es asesor del Gobierno provincial, éste desmiente que sea cierto e invitó a los medios de comunicación a informar a la sociedad con objetividad, pero sobre todo con la verdad”, dice un comunicado oficial del gobierno riojano.
Mantengo una buena relación con Boudou, de la misma manera que con otros compañeros y compañeras, y le tengo un gran aprecio. En estos días mantuve una conversación informal con él y otros compañeros, donde pudimos charlar y compartir ideas sobre diferentes políticas públicas ⬇️
— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) May 12, 2020
En ese marco, expresa que el gobernador Ricardo Quintela “manifestó públicamente que se comunicó días pasados con Boudou, con quien mantiene una buena relación luego de su paso por la ANSES, como parte de una conversación sin formalismos, como muchas de las que mantiene diariamente el primer mandatario”.
El comunicado precisa que “entre diversas cuestiones charlaron sobre la situación de deuda que mantienen los empleados públicos a causa de los créditos tomados y el ex funcionario nacional dio su opinión al respecto”.
Mantengo una buena relación con Boudou, de la misma manera que con otros compañeros y compañeras, y le tengo un gran aprecio. En estos días mantuve una conversación informal con él y otros compañeros, donde pudimos charlar y compartir ideas sobre diferentes políticas públicas ⬇️
— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) May 12, 2020
“Este hecho fue utilizado para armar una operación de prensa y aseverar que el ex vicepresidente es asesor del Gobierno. Las ‘fake news’ son una amenaza para el periodismo y también lo son para la democracia, por lo que pedimos responsabilidad a la hora de informar”, señala finalmente el comunicado.
Esta mañana, en diálogo con la radio online FutuRöck, Quintela insistió en que la información “no es cierta” y dijo: “Fue una conversación informal que tuve con Boudou; le comenté de un proyecto que queríamos implementar”.
“Para nada Boudou asesora al gobierno: no hablo con él hace diez años. Se dio una conversación de un compañero con él; lo saludé, le comenté eso, a la noche me llamó un medio nacional para hacerme una nota, les hablé de dicho proyecto y que lo había hablado con Boudou y eso fue todo, absolutamente todo”, sostuvo Quintela.
En el mismo sentido, el jefe de Gabinete de la provincia, Juan Luna, dijo esta mañana -en declaraciones al canal A24– que Boudou, quien cumple actualmente prisión domiciliaria, “no es asesor del gobierno provincial ni en blanco ni en negro”.
Este lunes a la noche, en declaraciones a la radio AM 530, Quintela anunció la decisión de brindar ayuda financiera a los empleados públicos provinciales con préstamos a una tasa del 10 por ciento anual que brindará el banco público de la provincia, una medida que consultó con Boudou en una conversación vía teleconferencia.
“Estuvimos participando en una teleconferencia con el compañero Amado Boudou. Le pedimos su asesoramiento para un tema particular, que es que queremos desendeudar al sector público, a los empleados públicos riojanos que, como en varias partes del país, tienen prácticamente comprometidos el total de sus salarios”, sostuvo Quintela.