Revés judicial en el caso Lucía Pérez: anulan la condena a perpetua y descartan el femicidio

El Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires determinó que la muerte de Lucía Pérez no fue un femicidio y anuló la condena a prisión perpetua de Matías Farías. En consecuencia, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Mar del Plata deberá establecer una nueva sentencia, limitada al delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, cuya pena máxima es de 15 años.

Los jueces Víctor Violini y Florencia Budiño argumentaron en su fallo que “no hay responsabilidad penal en el fallecimiento” de la joven y descartaron la posibilidad de un homicidio culposo. Según su análisis, la muerte de Lucía se produjo en un contexto de “asimetría” debido a su consumo problemático de estupefacientes, mientras que Farías, quien se dedicaba a la venta de drogas, no era consumidor. En ese sentido, sostuvieron que el acusado no podía prever el desenlace fatal.

Además, remarcaron que Farías no mostró indiferencia ante la situación, ya que intentó asistir a la adolescente de 16 años y la llevó a un centro de salud. Con esto, concluyeron que no tenía una “posición de garante” sobre Lucía Pérez.

El caso ocurrió el 9 de octubre de 2016 en Mar del Plata. En 2018, Farías y Pablo Offidani fueron condenados por “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de un establecimiento educativo”. En 2020, la justicia ordenó un nuevo juicio y, en 2023, Farías fue sentenciado a prisión perpetua por femicidio, mientras que Offidani recibió ocho años como partícipe secundario.