Reservas en rojo y deuda: Argentina bajo la lupa de Moody’s

La calificadora de riesgo Moody’s emitió una advertencia sobre la creciente brecha cambiaria en Argentina y la crítica situación de las reservas negativas, fundamentales para afrontar los pagos de la deuda que vence en 2025.

“El Gobierno se enfrenta a un dilema político, ya que tiene previsto eventualmente liberar la economía y adoptar un tipo de cambio oficial determinado por el mercado. Sin embargo, al hacerlo, corre el riesgo de un repunte inflacionario”, señala el informe de Moody’s.

El análisis subraya que la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el dólar blue se ha ensanchado considerablemente. En la última semana, el dólar oficial se mostró “un 30% más débil” que el paralelo, lo que refleja el desajuste cambiario.

En cuanto a las reservas del Banco Central (BCRA), Moody’s advirtió que las posibilidades de un incumplimiento, ya sea en forma de canje de deuda o default, siguen siendo altas hasta fines del próximo año. La calificadora basó este análisis en las estimaciones de las divisas netas, que actualmente rondan los U$S 10.000 millones en negativo.

A pesar de las advertencias, Moody’s destacó positivamente el compromiso fiscal anunciado por el presidente durante la presentación del Presupuesto 2025. La agencia calificó como “positivo” el plan gubernamental destinado a corregir los desequilibrios económicos más graves del país.

“El audaz plan de consolidación fiscal del gobierno es un paso positivo desde la perspectiva crediticia, y respalda las iniciativas para enfrentar los serios desequilibrios que afectan a la economía argentina”, concluye el informe.