Autoridades guatemaltecas rescataron a 160 niños de una propiedad vinculada a la secta Lev Tahor, un grupo judío ultraortodoxo señalado por denuncias de abuso sexual contra menores. Así lo informaron el ministro del Interior, Francisco Jiménez, y representantes de la fiscalía.
“La operación permitió rescatar a 160 menores que presuntamente fueron víctimas de abusos por parte de un miembro de la secta Lev Tahor”, declaró el ministro tras el allanamiento en el municipio de Oratorio, Santa Rosa, a 60 kilómetros de la capital. El grupo religioso opera en esa región desde 2016.
El operativo, realizado tras diversas denuncias, incluyó una presentada el pasado 11 de noviembre, que acusaba a un integrante de Lev Tahor de “trata de personas en modalidad de embarazo forzado, abuso infantil y violación”, según detalló el fiscal Dimas Jiménez en una conferencia de prensa.
La intervención contó con el apoyo de la Procuraduría de Derechos Humanos, agentes de la Policía Nacional Civil, personal de la Cruz Roja y Bomberos Voluntarios. Durante el registro, se encontraron “osamentas en cajas”, aunque las autoridades aclararon que se esperan resultados finales antes de proporcionar más detalles.
El caso contra Lev Tahor en Guatemala se inició formalmente el 8 de octubre. Anteriormente, un intento de allanamiento en agosto de 2024 no tuvo éxito. En México, un juez federal también ordenó la detención de varios líderes del grupo, quienes operan un campamento cerca de Tapachula, por sospechas de abuso a menores tras investigaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada.