Renunció Gita Gopinath, la número dos del FMI: el mensaje de Caputo

La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional dejará su cargo a fines de agosto. Durante su gestión mantuvo un vínculo estrecho con el equipo económico argentino. Luis Caputo la despidió con elogios.

La directora gerente adjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, dejará su cargo a fines de agosto para reincorporarse a la Universidad de Harvard, donde retomará su labor como profesora de economía. La decisión fue confirmada este lunes por la titular del organismo, Kristalina Georgieva.

Gopinath, quien ingresó al FMI en enero de 2019 como economista jefe y luego fue promovida a subdirectora gerente primera en 2022, mantuvo una relación activa con varios países bajo programas del Fondo, entre ellos la Argentina. En febrero de este año, visitó Buenos Aires y mantuvo reuniones con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Tras conocerse la noticia de su renuncia, Caputo le dedicó un mensaje a través de la red social X: “Gracias por su arduo trabajo y apoyo a nuestro programa económico durante el último año y medio. También agradecemos profundamente su continua confianza en el equipo. Te deseamos todo lo mejor en Harvard”.

Durante su paso por el FMI, Gopinath lideró áreas clave como política fiscal y monetaria, comercio, deuda y supervisión de programas en países estratégicos como Argentina y Ucrania. Fue también la primera mujer en ocupar el cargo de economista jefe del Fondo y una de las creadoras del Marco Integrado de Políticas (IPF). Además, coescribió un plan de vacunación global durante la pandemia que, según Georgieva, “llenó un vacío importante a nivel mundial”.

“Estoy profundamente agradecida por mi tiempo en el FMI. Tuve el privilegio de trabajar con un equipo brillante y comprometido. Ahora regreso a la academia, donde espero continuar investigando sobre finanzas internacionales y macroeconomía para afrontar desafíos globales, además de formar a la próxima generación de economistas”, expresó Gopinath al anunciar su salida.

Georgieva la definió como una “líder intelectual sobresaliente” y subrayó su capacidad para combinar el análisis riguroso con propuestas de política efectivas en un período atravesado por grandes desafíos como la pandemia, conflictos bélicos y crisis económicas globales.

Preguntar a ChatGPT