La renovación de las licencias de conducir tendrá, a partir de ahora, un mecanismo más ágil y moderno. Con los cambios introducidos en la Ley de Tránsito, los conductores de vehículos particulares de las categorías A, B y G solo deberán realizar un control psicofísico a través de un médico autorizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Todo el trámite podrá gestionarse de forma completamente digital, evitando la necesidad de asistir a las dependencias municipales.
Las autoridades remarcaron que conducir con el carnet vencido implicará sanciones, que incluyen multas económicas y la pérdida de puntos en el sistema de scoring. Por eso, se recomienda a los conductores realizar la renovación en tiempo y forma mediante los nuevos canales digitales.
La normativa también incorporó novedades para quienes conducen vehículos de transporte de pasajeros o cargas. Ahora, los municipios que cuenten con la habilitación de la ANSV podrán emitir licencias profesionales, y los carnets de las clases C, D o E habilitarán la circulación interjurisdiccional, eliminando la obligación de tramitar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI).
En este nuevo esquema, los centros médicos y profesionales que dispongan del equipamiento necesario podrán registrarse para realizar los exámenes psicofísicos, cuyos resultados serán cargados en línea, permitiendo una renovación instantánea del documento.
En la Ciudad de Buenos Aires, el costo para tramitar la licencia por primera vez asciende a 26.340 pesos, a los que se debe sumar el arancel del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) de 6.800 pesos y el valor del Certificado de Legalidad, que alcanza los 7.320 pesos. Para las renovaciones, el precio de la solicitud y del CENAT se mantiene.