Renaper admite fallas en miles de pasaportes y abre polémica por el alcance del error

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) reconoció la existencia de pasaportes defectuosos emitidos recientemente, en su mayoría entregados a ciudadanos argentinos en el Consulado de San Pablo, Brasil. Según informaron, al menos 5.500 libretas presentaban fallas en la tinta de seguridad, un error imperceptible a simple vista pero detectable por escáneres, lo que podría ocasionar problemas en controles migratorios.

El origen del inconveniente se vinculó a un lote de tinta negra provista por una empresa alemana que abastece las impresoras desde hace más de una década. Una vez identificada la falla, Renaper retiró de circulación las partidas afectadas y normalizó la producción.

Para atender a los damnificados, el organismo implementó un operativo conjunto con Migraciones y Cancillería. Se notificará a quienes recibieron los pasaportes defectuosos para su devolución, con la entrega inmediata de un nuevo documento. En los casos de viajes urgentes, se habilitará un pasaporte provisorio gratuito.

La situación, sin embargo, derivó en un frente político. El diputado Esteban Paulón denunció que los documentos afectados podrían superar los 60.000 y presentó un pedido de informes en el Congreso para que Renaper explique los motivos del fallo, los riesgos asociados y los mecanismos de control aplicados.