A través del plan de regularización dominial, el Gobierno de Catamarca posibilitó que miles de familias accedan a la escritura definitiva de sus viviendas. Según datos oficiales, en lo que va del año se emitieron un total de 3.728 escrituras en toda la provincia, entre las gestionadas por organismos estatales y las tramitadas de manera privada.
Del total, la Agencia de Recaudación Catamarca (ARCAT) otorgó 655 escrituras —muchas de ellas bajo el amparo de la Ley Pierri—, mientras que el Instituto Provincial de Vivienda (IPV) contribuyó con 442, sumando 1.097 títulos emitidos directamente por el Estado provincial. A estas se agregan 2.631 escrituras privadas, alcanzando el total de regularizaciones concretadas en 2025.
El informe destaca que el Estado provincial tuvo intervención en alrededor del 33% de las operaciones de escrituración realizadas en el territorio, lo que refleja una participación significativa en el movimiento inmobiliario local.
“Estos números demuestran el compromiso con la seguridad jurídica de los catamarqueños y el impulso al mercado inmobiliario local”, subrayó el director ejecutivo de ARCAT, Pedro Monferrán. En ese sentido, explicó que la regularización dominial “es fundamental para que las familias puedan acceder a créditos, realizar inversiones y tener la tranquilidad de contar con la propiedad de sus hogares”.
Las entregas de escrituras se distribuyeron en todo el territorio provincial, beneficiando a vecinos de la Capital, Valle Viejo, Tinogasta, Capayán, Santa Rosa, Belén, El Alto, Paclín, entre otras localidades.
Con la Ley Pierri, escriturar es más accesible
La Ley 24.374, conocida como Ley Pierri, permite que personas que ocupan un inmueble de forma pública, pacífica y continua accedan a la escritura gratuita de su vivienda única y permanente, siempre que la posesión se haya iniciado antes del 1 de enero de 2006.
En Catamarca, la Agencia de Recaudación (ARCAT) ofrece asistencia gratuita para regularizar la situación dominial. El trámite puede realizarse de manera virtual a través de www.arcat.gob.ar o presencialmente en la sede de la institución.