Luego de que el Gobierno anunciara esta semana la privatización del Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima, los mandatarios de Salta y de Catamarca, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, ambos del peronismo “dialoguista” con la Casa Rosada, negocian con Nación para que la empresa ferroviaria quede en manos de las provincias.
Sáenz y Jalil, junto al tucumano Osvaldo Jaldo y al misionero Hugo Passalacqua, participaron este lunes de un asado en la Quinta de Olivos, invitados por Javier Milei como una suerte de agasajo a los gobernadores que colaboraron para sostener los vetos a la suba de jubilaciones y a la financiación universitaria.
La foto, más institucional que la del anterior asado, el de los “87 héroes”, se difundió el martes. También participaron el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el vicejefe Lisandro Catalán (tomó funciones del extinto Ministerio del Interior) y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Al día siguiente, el vocero presidencial, Manuel Adorni, en declaraciones a la prensa, afirmó: “Producto de la Ley Bases se procederá a privatizar la empresa Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima”.
“Nosotros veníamos hablando con los gobernadores que vamos a hacer un planteo para ver si eso lo puede tener las provincias. Y abaratar los costos, que es lo que necesitamos. El famoso tema del flete de nuestras queridas economías, que se encarece tanto. Bueno, veremos a ver si resulta y es posible”, afirmó Sáenz, en declaraciones recogidas por el medio local El Tribuno. También alertó el mandatario salteño sobre los inconvenientes que podría traer aparejados una privatización mal manejada.
Vale destacar que tanto Salta como Catamarca son parte, junto con Jujuy, del triángulo del litio, imán para las inversiones y principal objetivo del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), sancionado junto con la Ley Bases. Por caso, en un hecho poco usual, Milei utilizó sus redes sociales no para castigar a un gobernador, sino para felicitarlo, como ocurrió el jueves respecto a Sáenz, por la inauguración de la planta de hidróxido de litio “Hago extensivo el saludo a todos los Gobernadores del norte que están promoviendo, de la mano del RIGI, la minería argentina que es tan importante para nuestro país”, expresó el Presidente en X.
Los mandatarios del Norte Grande son clave para La Libertad Avanza para sostener el tercio en el Congreso, un factor central de la gobernabilidad de Milei para contener leyes opositoras a firma de veto. La estrategia es también útil en esta instancia para los mandatarios, máxime ante el potencial cierre de las puertas del peronismo si Cristina Kirchner logra ser elegida presidenta del partido el 17 de noviembre. La negociación de los gobernadores también se centran en el armado electoral 2025, donde los jefes provinciales podrían aportar a la territorialidad de la que carece el oficialismo.
En ese marco, Jalil también expresó que está trabajando en un proyecto para que las provincias norteñas adquieran el Belgrano Cargas, y asoció la iniciativa a la producción de litio. “Vamos a hacer un aporte extra de 7.000 millones de pesos al fideicomiso minero porque, aunque ha aumentado la producción, ha caído el precio y eso repercute en las regalías”, señaló el catamarqueño.