Putin supedita un alto el fuego con Ucrania al intercambio de prisioneros acordado en Estambul

El gobierno de Rusia aseguró este sábado que solo considerará la posibilidad de reanudar las conversaciones de paz con Ucrania una vez que se concrete el intercambio de prisioneros acordado el viernes en Estambul, en el marco de la primera reunión presencial entre ambas delegaciones desde el inicio del conflicto. Según el portavoz del presidente Vladimir Putin, Dmitri Peskov, se trata de un canje masivo de mil prisioneros por lado que debe realizarse antes de cualquier nuevo paso diplomático.

“Queda por hacer lo que acordaron ayer las delegaciones. Se trata, por supuesto y ante todo, de proceder al intercambio 1.000 por 1.000”, afirmó Peskov, quien también adelantó que Rusia entregará próximamente una lista de condiciones a Ucrania para avanzar hacia un posible alto el fuego. Consultado sobre un eventual encuentro entre Putin y su par ucraniano, Volodimir Zelensky, sostuvo que solo será posible si antes se logran ciertos acuerdos previos entre las delegaciones.

Por su parte, el jefe del equipo negociador ruso, Vladímir Medinski, declaró a la prensa internacional que Moscú quedó “satisfecha con los resultados” de la reunión en Turquía, aunque ante medios rusos ratificó la decisión del Kremlin de continuar combatiendo y conquistar más territorio ucraniano. Medinski, ideólogo de la postura que niega la soberanía plena de Ucrania, reiteró que están dispuestos a seguir dialogando, pero sin renunciar a sus objetivos militares.

La cumbre de Estambul se dio bajo fuerte presión internacional, especialmente por parte del expresidente estadounidense Donald Trump, quien busca mostrar avances concretos en su intento de mediar en el conflicto más mortífero de Europa desde la Segunda Guerra Mundial. El acuerdo sobre el intercambio de prisioneros representa el único resultado tangible hasta el momento, aunque su concreción todavía depende de la logística entre ambas partes.

Desde Kiev, el gobierno ucraniano aún no respondió oficialmente a la propuesta de condiciones de Rusia, pero fuentes diplomáticas adelantaron que la prioridad será garantizar el regreso seguro de sus soldados capturados antes de evaluar un posible alto el fuego o una reunión entre jefes de Estado.