Promueven el juego responsable entre adolescentes en Catamarca con concurso y charlas

En un esfuerzo conjunto por abordar la problemática de los trastornos por juegos en adolescentes, la Caja de Crédito y Prestaciones de Catamarca, liderada por Daniela Díaz, y la Dirección de Políticas Juveniles, encabezada por Hugo Aybar, organizaron un evento que busca concientizar sobre el juego responsable.

El evento, que se desarrolla con una importante participación juvenil, incluye un concurso en el que se presentaron 12 videos realizados por adolescentes. Estos materiales, que abordan la temática desde experiencias y reflexiones personales, están siendo votados en redes sociales. El viernes se anunciará al ganador, elegido entre los tres más votados, quien obtendrá como premio una cena de fin de año.

Además, contará con la participación de la psicóloga Débora Blanca, especialista en ludopatía y adolescencia, quien liderará una charla orientada a sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos del juego problemático. También habrá sorteos de bicicletas entre los presentes, incentivando la participación activa de estudiantes de toda la provincia, incluyendo localidades como Chumbicha y Alijilán.

El foco en la lucha contra las páginas ilegales

Daniela Díaz subrayó que uno de los mayores desafíos es el acceso de menores de 18 años a páginas de apuestas ilegales. “A diferencia de las páginas legales, que tienen estrictos controles de edad y tiempo de juego, las ilegales permiten que cualquier persona entre con un simple correo electrónico. Esto aumenta la exposición de los adolescentes a prácticas de juego no reguladas”, explicó.

Desde la Caja de Crédito han trabajado intensamente en identificar y denunciar estas plataformas ilegales, logrando el cierre de varias a través de la fiscalía. Díaz destacó la importancia de las plataformas legales, como las autorizadas en el país, que cuentan con medidas como verificación de identidad mediante DNI, límites de tiempo y restricciones monetarias.

Impacto en la comunidad juvenil

Por su parte, Hugo Aybar celebró la respuesta de los jóvenes a la convocatoria. “El mensaje del juego responsable ha llegado a miles de adolescentes gracias a las interacciones en redes sociales, con más de 50,000 entre comentarios, compartidas y me gusta”, afirmó.

El evento está abierto a toda la juventud de Catamarca, con el objetivo de fomentar la conciencia sobre esta problemática y promover hábitos saludables frente al juego.