Primer domingo electoral de mayo: ¿Cuáles fueron los resultados en Jujuy y Misiones?

Las recientes elecciones a gobernador en Misiones, Jujuy y La Rioja han enviado señales al escenario político que tienen un impacto indudable a nivel nacional. Javier Milei tuvo un revés en su primer test electoral al no obtener el respaldo necesario para su candidato. El triunfo del peronismo en La Rioja le dio al Frente de Todos un respiro. Por otro lado, las elecciones en Jujuy consolidaron la alianza entre Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, que ganan peso cada vez más en el frente Juntos por el Cambio.

En Jujuy

Las elecciones en Jujuy consolidaron el eje conformado por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales en Juntos por el Cambio, sumando también al radicalismo, la Coalición Cívica y gran parte de la dirigencia de los partidos que integran la alianza opositora.

A pesar de competir como precandidatos presidenciales, existe una buena sintonía entre ambos políticos para converger en un mismo espacio antes o después de las PASO, unificando listas y organizando un posible gobierno.

Durante el festejo por el triunfo de Carlos Sadir, Morales nombró a todos los que lo acompañaron, incluyendo a figuras como Martín Lousteau, candidato a la sucesión porteña; Gustavo Posse, anotado en la provincia de Buenos Aires; y el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, entre otros.

La elección en Jujuy tuvo mayor impacto nacional debido a los protagonistas involucrados y su manifiesta intención de proyectarse más allá de las fronteras de la provincia. Además, cabe destacar el avance de la izquierda liderada por el diputado nacional Alejandro Vilca, quien obtuvo cerca del 13% de los votos en su postulación a gobernador. En la elección a intendente de San Salvador de Jujuy, el oficialista Raúl Jorge obtuvo más del 50% de los votos, mientras que Gastón Remy de la izquierda se ubicó en segundo lugar.

En Misiones

Las elecciones en la provincia mesopotámica tuvieron un impacto limitado en la política nacional. Los resultados, tanto de ganadores como perdedores, no tuvieron una repercusión significativa más allá de los límites geográficos de la provincia.

El Frente Renovador de la Concordia liderado por Carlos Rovira logró una contundente victoria sobre Juntos por el Cambio en las elecciones de la provincia mesopotámica, con una diferencia de más de 35 puntos. A pesar de que estos números suelen darse en territorios “feudalizados”, como ocurre en la Formosa de Gildo Insfrán, los resultados fueron mejores que los de 2019, cuando el actual gobernador Oscar Herrera Ahuad obtuvo el 72% de los votos y Humberto Schiavoni, del PRO, el 17%. Aunque el impacto de esta elección en la política nacional fue limitado, fue una clara muestra del dominio del Frente Renovador en la provincia.

LEER TAMBIÉN

Quintela ganó la reelección como gobernador de La Rioja

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí