Presentan proyecto de reforma del Código Procesal Penal en Catamarca

La Comisión de Política Criminal del Ministerio Público de Catamarca presentó un proyecto de reforma parcial del Código Procesal Penal, con el objetivo de incorporar herramientas que modernicen y optimicen la administración de justicia en la provincia. La iniciativa fue encomendada por la Procuración General mediante la Resolución PG N.° 51/24 y será puesta a disposición de los poderes del Estado en el marco del inicio del periodo legislativo 2025.

El proyecto propone la inclusión de un conjunto de “Reglas de disponibilidad de la acción penal”, actualmente no contempladas de manera plena en la legislación vigente. Entre los principales instrumentos que se buscan regular se encuentran los Criterios de Oportunidad, la Conciliación, la Reparación Integral, la Mediación Penal, la Justicia Restaurativa y la suspensión del juicio a prueba (probation).

Desde la entrada en vigencia del actual Código Procesal Penal, mediante la Ley 5097 en 2003, diversos estudios y anteproyectos han señalado la necesidad de adaptar el rol del Ministerio Público como titular de la acción penal, promoviendo un uso más eficiente y estratégico de sus facultades.

La implementación de estas medidas representa una actualización normativa fundamental con bajo impacto presupuestario, que apunta a mejorar la operatividad de las Fiscalías Penales, reducir la congestión judicial y brindar mecanismos alternativos de resolución temprana de conflictos. Según indicaron desde la Comisión, estas herramientas respetan los derechos tanto de las víctimas como de las personas imputadas, al tiempo que fortalecen el orden público y garantizan un acceso más ágil y efectivo a la justicia.