La localidad de Añelo, considerada el corazón operativo de Vaca Muerta, fue escenario de una intensa actividad sísmica con cuatro temblores reportados en menos de 24 horas. Según informaron desde el Observatorio de Sismicidad Inducida, la causa principal de estos fenómenos estaría directamente relacionada con el uso del fracturamiento hidráulico en los procesos de extracción de gas y petróleo no convencional.
El evento más reciente ocurrió el viernes por la noche, con una magnitud de 3.3 ML y una profundidad de seis kilómetros, de acuerdo a los datos brindados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). En base a esa intensidad, el sismo puede ser percibido por personas en reposo y provocar oscilaciones en objetos colgantes dentro de las viviendas.
Vecinos de la zona aseguraron haber sentido el movimiento, en especial el del viernes a la noche. “La verdad quedamos sorprendidos y ayer en la mañana también hubo otro”, relató una de las personas afectadas al diario Río Negro. La situación despertó alarma entre la población local, que ya viene manifestando preocupación por los efectos secundarios de la explotación intensiva de los yacimientos.
Según el Observatorio, de los 40 sismos registrados en la región durante lo que va del año, 31 están estrechamente vinculados al fracking, ya que los epicentros se ubicaron en cercanías a equipos de fractura activos. Los ocho restantes fueron clasificados como de origen natural.
Ante esta situación, desde el Observatorio reclamaron medidas urgentes: “La Subsecretaría de Hidrocarburos debe emitir en forma urgente un pedido de informes a las operadoras del área. Un gran número de vecinas y vecinos están reportando la fuerte percepción del sismo”, alertaron en un comunicado.