Nancy Agüero, representante de la Unión Docentes Argentinos (UDA), expresó su preocupación frente a la virtualización de clases debido a las bajas temperaturas y la no asistencia de alumnos a los establecimientos. La dirigente sindical apuntó contra el Estado por el deterioro edilicio en las escuelas.
“Esto pone de manifiesto la desidia por parte del Estado con relación al mantenimiento de la infraestructura edilicia”, manifestó Agüero, al referirse a la decisión de pasar a clases virtuales en muchas instituciones, dado que no están dadas las condiciones para una presencialidad segura y confortable.
Además, denunció que existen escuelas que, si bien cuentan con equipos de calefacción, no pueden utilizarlos por fallas estructurales: “Es lamentable saber que hay instituciones escolares que cuentan con todas las instalaciones para calefaccionar pero no pueden ser utilizadas porque es vista no más, ya que no están hechas las instalaciones como debería”.
La referente de UDA también hizo foco en la situación de los docentes, quienes —afirmó— enfrentan incertidumbre en medio de un contexto crítico para la educación. “No se define bien la situación del docente, esto generó cierta incertidumbre dentro del sistema educativo, lo cual es preocupante, más teniendo en cuenta que estas etapas corresponden al periodo de evaluación”.