El Hospital Interzonal San Juan Bautista registró un importante aumento de atenciones por siniestros viales durante los primeros seis meses del año. Según datos oficiales del Servicio de Epidemiología y la División de Estadística de Emergencias, se asistió a un total de 1.229 pacientes con politraumatismos, distribuidos en 151 casos en enero, 188 en febrero, 234 en marzo, 220 en abril, 252 en mayo y 184 en junio.
En comparación con el mismo período del 2024, se evidencia un incremento considerable, manteniéndose una tendencia preocupante: más del 80% de los accidentes involucran motocicletas, un 15% automóviles y un 5% otros tipos de transporte. La falta de medidas de seguridad sigue siendo alarmante: apenas el 45% de los accidentados en moto usaba casco, y solo el 25% de los que viajaban en auto llevaba puesto el cinturón de seguridad.
De la totalidad de pacientes, el 35% requirió internación. Los casos leves presentaron una permanencia hospitalaria de entre 1 y 5 días. No obstante, los cuadros más complejos, como los que necesitaron cirugías traumatológicas con colocación de prótesis o presentaron traumatismos craneoencefálicos, demandaron internaciones prolongadas de entre 30 y hasta 90 días.
Un dato demográfico relevante indica que el 40% de las víctimas corresponde a varones de entre 18 y 45 años, en su mayoría residentes de la Capital. Desde el Hospital remarcan que los siniestros viales representan una de las principales causas de ingreso por Guardia, provocando una sobrecarga en la demanda de insumos, personal y tiempo de respuesta para otras consultas médicas.
“Desde lo asistencial, cada paciente politraumatizado requiere una atención integral en shockroom, con estudios diagnósticos, prácticas urgentes, y en muchos casos cirugías complejas. Estos procedimientos implican la colocación de prótesis, reconstrucción ósea, nerviosa o vascular, y hasta la derivación a centros de mayor complejidad”, explicaron desde el centro de salud.