El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quedó en el centro de la polémica luego de protagonizar un episodio en el programa de streaming Las Tres Anclas, conducido por el influencer mediático conocido como “Gordo Pablo”, en el que también participaba el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
Durante la transmisión, Caputo exponía cifras oficiales vinculadas a la población con discapacidad en el país, cuando el conductor lo interrumpió con la frase: “¿Sin sumar los kukas?”. El ministro respondió en tono irónico: “Sí. Sin sumar los kukas… 1.250.000”, lo que desató la risa de los presentes y generó inmediata indignación en redes sociales.
Usuarios, referentes sociales y dirigentes opositores cuestionaron la actitud del funcionario por trivializar una problemática sensible y utilizar la discapacidad como parte de un cruce político. En ese marco, se advirtió sobre la falta de sensibilidad institucional en un contexto en el que el Congreso acaba de rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, norma que prevé mejoras en pensiones y cobertura médica.
El episodio ocurre además en paralelo al escándalo por los audios que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), situación que derivó en la destitución de su titular. Para muchos sectores, la reacción de Caputo no solo refuerza la tensión política, sino que también abre un debate sobre el respeto y la inclusión en el discurso oficial.