Este miércoles, organizaciones sindicales, piqueteras y partidos políticos de izquierda en todo el país se unen bajo la consigna “abajo el plan motosierra de Milei” para expresar su rechazo a las políticas que consideran ajustadoras para los trabajadores. La movilización tiene lugar en conmemoración de los trágicos eventos ocurridos el 19 y 20 de diciembre de 2001, durante el gobierno de Fernando de la Rúa, que resultaron en la muerte de 39 personas.
La movilización busca denunciar las dificultades cada vez mayores que enfrentan los trabajadores y exige la recuperación de sus derechos. Pedro Saracho, referente del PO, afirmó: “Entendemos que hay un planteo ajustador. La situación de los trabajadores está cada vez más difícil”.
En respuesta a las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien afirmó que las protestas seguirán permitidas, pero en la vereda, los manifestantes insisten en la importancia de tomar las calles como un medio legítimo de expresión. “Las calles son de los trabajadores y, por lo tanto, ningún protocolo antipiquete nos puede quitar la posibilidad legal y constitucional de salir a luchar”, destacó Saracho.
En un intento por fortalecer la convocatoria, se extendió la invitación a otros sindicatos. Sin embargo, ATE decidió fijar otra fecha para su movilización. Al respecto, Saracho expresó: “Los trabajadores hoy tenemos que salir a la calle todos juntos y de ninguna manera defender un ranchito propio. El problema central es que los sectores están intentando dividir el movimiento obrero”.