Patricia Bullrich presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones junto a su sucesora

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes la creación de la Agencia Nacional de Migraciones, un nuevo organismo que reemplazará a la Dirección Nacional de Migraciones y que buscará administrar de manera “integral” las políticas migratorias del país. La funcionaria estuvo acompañada por su secretaria, Alejandra Monteoliva, quien la sucederá en el cargo a partir del 10 de diciembre.

Bullrich explicó que el traspaso de Migraciones desde el Ministerio del Interior hacia Seguridad responde a un diseño “que se utiliza en todo el mundo” y que apunta a fortalecer los controles migratorios en un contexto regional marcado por el avance del crimen organizado. Destacó que Argentina mantiene una situación “privilegiada” frente a los países vecinos y que ese escenario requiere un sistema más robusto y coordinado.

En ese sentido, señaló que la nueva agencia permitirá integrar el control de las fronteras formales y los miles de kilómetros de zonas sin puestos oficiales. También remarcó la necesidad de articular la modernización lograda en los sistemas migratorios —con más de 178 mil trámites iniciados en 2025 y presencia en 237 puntos de control— con una mayor seguridad en cada puesto del país.

La ministra indicó que se incorporarán tecnologías como drones, cámaras y sistemas de monitoreo en tiempo real, que podrán interoperar con los mecanismos ya utilizados por las fuerzas de seguridad. Esto permitirá obtener información online y mejorar la eficiencia del control migratorio.

Bullrich aseguró que el nuevo modelo alineará a la Argentina con los estándares globales y fortalecerá la fiscalización territorial, la gestión de residencias y ciudadanía, así como los operativos de expulsión y control fronterizo. La Agencia Nacional de Migraciones comenzará a funcionar oficialmente tras la asunción de las nuevas autoridades en diciembre.