Billete de 100 pesos argentinos por erro de impresión llega a valer mil veces más su valor. ¿Cuál es la característica que debe tener para los coleccionistas?
El furor por las monedas y los billetes con fallas continúa, y esta vez le toca a al papel que tiene una representación nominal de $100. Los coleccionistas llegan a pagar hasta 10.000 pesos por la emisión de la moneda papel que tiene una falla en su impresión.
En esta ocasión, el error de los billetes buscados, es debido a un problema en la tinta que se usó para imprimirlos. Los 100 pesos parecen mucho más chicos de lo que en realidad son.
La “curiosidad” como así la llaman los coleccionistas, convierte al billete en una pieza única, y comenzaron a ser codiciados por expertos.

En páginas de expertos o en la propia web de Mercado Libre, por los billetes de 100 con ese error de impresión llegan a pedir hasta a 10 mil pesos.
Cabe destacar que no es el único billete que cuenta con características anormales, convirtiéndolos en el foco de los coleccionistas y logrando un valor mucho más alto de lo que realmente valen nominalmente. Existe un billete de $1.000 que, por un error similar, su valor se multiplica varias veces.
Los billetes más valorados por los coleccionistas son los que tienen algún tipo de error de impresión o de ortografía. Para saber el valor real de cada caso hay que encontrar algún comprador interesado o dispuesto a pagar más por ellos.