En el marco del Día Mundial de la Diabetes celebrado el pasado viernes 14, la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) desarrolló una jornada abierta de prevención y promoción de la salud, en la que participaron afiliados de la Obra Social. Las actividades, que contaron con la colaboración del Colegio de Nutricionistas de Catamarca, se llevaron a cabo en un stand especialmente preparado en la entrada de Casa Central, donde a lo largo de la mañana se brindaron controles, asesoramiento y propuestas educativas vinculadas a la detección temprana de la enfermedad.
Durante la jornada, las personas pudieron medir su glucemia con tests rápidos, recibir consejería nutricional, participar de una ruleta educativa con preguntas sobre diabetes y realizar ejercicios prácticos guiados por dos profesores de Educación Física. Entre los asistentes se entregaron premios y distintas sorpresas como parte de las actividades recreativas.
Cabe señalar que durante el evento se testearon 150 personas en total. En varios casos se detectaron valores de glucemia por encima de los parámetros normales en personas que no poseían diagnóstico previo. Estos afiliados accedieron de manera inmediata a una orden de consulta médica sin cargo para continuar con los estudios correspondientes. Se trata de una medida que OSEP viene llevando adelante hace un tiempo para reforzar la importancia del control oportuno y la detección temprana de alteraciones metabólicas.
Por su parte, los asistentes destacaron el valor de la propuesta. Blanca, afiliada de la Obra Social, expresó que le pareció “muy interesante el trabajo de concientización con respecto a la diabetes. Lo importante es que la gente tome conciencia de que la prevención es lo mejor para evitar la enfermedad”. José, otro de los participantes que se acercó al stand, comentó: “Me encontré con esta actividad ya que venía a hacer unos trámites. Me medí la glucemia y me llevé la sorpresa de que estoy fuera de los valores normales. Agradezco profundamente la atención que me dieron y me pondré las pilas para mejorar mi estado de salud”.
En tanto, desde el Colegio de Nutricionistas, la tesorera Johana Gamnan agradeció la invitación y señaló que “se pudo brindar información a las personas que tienen diabetes y a las que no, y remarcar la importancia de tener buenos hábitos alimentarios y de realizar actividad física”. Además, agregó: “En el stand pudimos dar consejería sobre educación alimentaria nutricional. También los afiliados pudieron acceder, a través de un código QR, a un recetario digital con preparaciones aptas para personas diabéticas, muy fáciles de realizar y que todos podemos hacer en nuestras casas”.
Finalmente, el director de OSEP, Leopoldo Marchetti, destacó el compromiso de la comunidad y la importancia de sostener este tipo de acciones preventivas: “La gran participación que tuvimos demuestra que nuestros afiliados están interesados en cuidar su salud y en acceder a espacios de información confiable. Desde la Obra Social impulsamos estas iniciativas porque la prevención es una prioridad y una política central de nuestra gestión”.





