OMS y el coronavirus: “Las personas de 20, 30 o 40 años son cada día una amenaza mayor”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la pandemia ha entrado en una “nueva fase” en la región Asia-Pacífico, donde se propaga actualmente entre los menores de 50 años a menudo asintomáticos.

De acuerdo al anuncio de la OMS, estudios afirman que “El coronavirus habría entrado en una ‘nueva fase’ en la región Asia-Pacífico”, donde se propaga actualmente entre los menores de 50 años a menudo asintomáticos.

La entidad recordó que pese a no tener síntomas o presentarlos de forma leve, el riesgo de infectar a otras personas sigue siendo el mismo, “La epidemia está cambiando. Las personas de 20, 30 o 40 años son cada día más una amenaza”, advirtió Takeshi Kasai, director de la OMS para el Pacífico occidental, en una rueda de prensa telemática, en su intervención añadió: “Muchos no saben que están infectados. Tienen síntomas ligeros o a veces ningún síntoma”.

De acuerdo con los datos registrados por la OMS, al menos dos tercios de los contagiados de los últimos días en Japón tienen menos de 40 años, igual ocurre con la mitad de los infectados en Filipinas y Australia.

“Hay que redoblar esfuerzos para que el virus no llegue a las poblaciones más vulnerables”, advierten.

El portal web Infobae, publicó que la región del Pacífico Occidental, que abarca 27 países de Asia y el Pacífico, ha confirmado hasta ahora más de 400.000 infecciones por coronavirus y casi 9.300 muertes, según la OMS. Esas muertes representan el 2,3 por ciento de todos los casos de la región.

Otros países, en donde la epidemia parecía estar controlada como Nueva Zelanda, Vietnam o Corea del Sur detectaron nuevos focos últimamente, hecho que obligó a las autoridades a reimponer restricciones en varias ciudades.

Recurrir a confinamientos localizados, sin consecuencias económicas tan graves para los países, parece estar funcionando en muchos casos y resultaría una herramienta útil a largo plazo, según Kasai. “Muchos están detectando ahora los brotes más temprano y respondiendo a ellos más rápidamente con intervenciones más específicas y un enfoque ágil que devuelve la salud a las sociedades y economías al mismo tiempo”, ha concluido Kasai.

Sin embargo, “la amenaza perdurará mientras el virus circule y no estemos inmunizados contra él”, advirtió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí