Nuevos talleres creativos en la Casa de la Cultura y en CATA

La Dirección Provincial de Patrimonio y Museos invita a sumarse a una nueva propuesta de talleres destinados a todo público, que buscan abrir espacios de aprendizaje, creatividad y encuentro en torno a distintas disciplinas artísticas y expresivas.

Uno de ellos es “Mis Ancestras, Taller de Macramé“, a cargo de Edith Susana Serrano, que se desarrollará del 2 de octubre al 20 de noviembre, los jueves de 17 a 19 horas en la Casa de la Cultura. El macramé es una técnica textil ancestral que, a través de nudos y trenzados, permite crear objetos decorativos y funcionales. Este taller propone un espacio creativo para aprender una nueva habilidad, expresarse creativamente y compartir con otras personas que comparten el mismo interés. Inscripciones al 383-4626060.

También dará inicio el Taller de Tango, coordinado por Federico Noriega, que se dictará del 4 de octubre al 22 de noviembre, los sábados de 10 a 13 horas, en la Casa de la Cultura. El tango, considerado una verdadera “medicina para el alma”, es una danza que invita al abrazo, al intercambio de energías y a la conexión entre los cuerpos. A lo largo de las clases se abordarán técnicas, posturas y pasos, además de la expresión corporal y el disfrute de la música. Inscripciones al 383-4235687.

Por su parte, en el Centro de Arte y Tecnologías Aplicadas (CATA), ubicado en Sarmiento y República, se dictará el taller “El poder del grafito”, coordinado por Agustina Moreno, destinado a adolescentes y adultos a partir de los 12 años. Se desarrollará del 2 de octubre al 20 de noviembre, los jueves en dos turnos: de 10 a 12 y de 18 a 20 horas. La propuesta invita a descubrir el mundo del dibujo real, explorando las posibilidades del lápiz para crear luces y sombras, dar volumen, representar texturas y encontrar en el grafito un medio de expresión artística. Inscripciones al 383-4640009.

Estos talleres, arancelados y con cupos limitados, son impulsados por la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos, perteneciente a la Secretaría de Gestión Cultural y constituyen una oportunidad para acercarse al arte desde distintas miradas, fortalecer la expresión personal y disfrutar de un aprendizaje compartido.