Auckland se ha convertido en la primera gran ciudad en dar la bienvenida al 2025, con miles de personas haciendo la cuenta regresiva para el nuevo año y aplaudiendo los coloridos fuegos artificiales lanzados desde la estructura más alta de Nueva Zelanda, la Sky Tower, y un espectacular espectáculo de luces en el centro de la ciudad.
Miles de personas también se congregaron en el centro de la ciudad o escalaron el anillo de picos volcánicos de la ciudad para disfrutar de un mirador con fuegos artificiales y un espectáculo de luces en reconocimiento a las tribus indígenas de Auckland. El evento se produce después de un año marcado por las protestas por los derechos de los maoríes en la nación de 5 millones de habitantes.
La lista de los 10 primeros países en celebrar el Año Nuevo
- Kiribati (Isla de Kiritimati): el primer lugar habitado en cruzar la medianoche.
- Samoa: ubicado estratégicamente tras su cambio de posición respecto a la Línea de Cambio de Fecha.
- Tonga: país insular cercano a Samoa en la Polinesia.
- Nueva Zelanda (Islas Chatham): una pequeña región que precede al resto del país en recibir el Año Nuevo.
- Nueva Zelanda (Isla Norte e Isla Sur): reconocido por sus célebres fuegos artificiales en Auckland.
- Fiyi: famoso destino turístico en el Pacífico.
- Australia (Isla Norfolk): una isla que adelanta al resto del país en las celebraciones.
- Australia (Sydney y Canberra): hogar de uno de los espectáculos de fuegos artificiales más emblemáticos del mundo.
- Papúa Nueva Guinea: cercano a Australia y dentro de los primeros husos horarios.
- Japón: reconocido por sus tradiciones ceremoniales y festivas en la nochevieja.
¿Cuál es el último país del mundo en celebrar el Año Nuevo?
En el lado opuesto de la Línea Internacional de Cambio de Fecha, las Islas Howland y Baker, territorios no habitados de Estados Unidos, son los últimos puntos del planeta en recibir el Año Nuevo. Situadas en el Pacífico central, estas islas permanecen casi un día completo por detrás de Kiribati y Samoa.
Entre los lugares habitados, Samoa Americana se destaca como el último territorio en cruzar al nuevo año. Esta región, perteneciente a Estados Unidos, se encuentra a solo 2.000 kilómetros de Samoa, pero debido a su posición respecto a la Línea Internacional de Cambio de Fecha, celebra con 24 horas de diferencia respecto a su vecino.
La lista de los 10 últimos países en celebrar el Año Nuevo
- Islas Howland y Baker: los últimos territorios en cruzar al Año Nuevo, aunque deshabitados.
- Samoa Americana: el último lugar habitado en celebrar el Año Nuevo.
- Hawái (Estados Unidos): parte del archipiélago hawaiano, un popular destino turístico.
- Tahití (Polinesia Francesa): otra isla paradisíaca en el Pacífico.
- Islas Marquesas (Polinesia Francesa): con husos horarios diferentes al resto de la Polinesia.
- Alaska (Estados Unidos): sus regiones occidentales celebran entre las últimas.
- Islas Midway (Estados Unidos): otra región del Pacífico norteamericano.
- Islas Cook (Nueva Zelanda): un pequeño archipiélago autónomo relacionado con Nueva Zelanda.
- Islas Pitcairn (Reino Unido): una colonia británica aislada en el Pacífico sur.
- Polinesia Francesa (Resto del territorio): regiones insulares que completan la lista de los últimos en celebrar.