Pese al anuncio del Banco Central sobre la formalización del swap con Estados Unidos por US$20.000 millones, el dólar mantuvo este lunes su tendencia alcista y cerró la jornada con nuevas subas en todas sus cotizaciones.
El dólar oficial culminó en $1.445 para la compra y $1.495 para la venta en las pantallas del Banco Nación, con un incremento de $20 respecto del último cierre. En el promedio de entidades financieras, el tipo de cambio minorista osciló entre $1.495 y $1.500, con un máximo de $1.505.
El dólar mayorista también avanzó con fuerza: se ubicó en $1.477, lo que implica una suba de más del 5% en el día, quedando a solo $11 del techo de la banda cambiaria, fijado actualmente en $1.490,57.
En el mercado informal, el dólar blue se negoció a $1.490 para la compra y $1.510 para la venta, con un incremento diario del 1,7%, mientras que los tipos de cambio financieros también mostraron alzas. El MEP subió 0,4% hasta $1.548,25, y el Contado con Liquidación (CCL) avanzó 1,4% para ubicarse en $1.565,69.
El anuncio del Banco Central (BCRA), realizado horas antes del inicio de la jornada, buscó enviar una señal de estabilidad al mercado. Según el comunicado oficial, el acuerdo tiene como objetivo “contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”.
Sin embargo, el impacto inmediato en las cotizaciones fue limitado. La medida se conoció a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, en un contexto de fuerte incertidumbre política y económica.
En tanto, las reservas internacionales del BCRA se ubicaban el día anterior en US$41.168 millones, reflejando la tensión persistente en el frente cambiario, pese al refuerzo financiero proveniente del swap.





