La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2023 destinará su penúltima noche, el sábado 22 de julio, a los jóvenes, quienes podrán disfrutar de las melodías y canciones en ritmo de pop que propone MYA, un dúo que se codea con los artistas internacionales más importantes de la música latina.
La mayor festividad cultural de los catamarqueños no deja de sorprender y proponer momentos inolvidables. Este año el público más joven y aquellos que disfrutan de la música pop van poder cantar y bailar con uno de los conjuntos musicales de moda, caracterizados por las voces del tucumano Máximo Espíndola y el cordobés Agustín Bernasconi, quienes decidieron unir en 2017 su pasión por la música y el resultado fue MYA, el dúo del momento de la Argentina. Hoy son uno de los nombres fuertes del pop urbano suena en todas las radios con “Loco por Ti” y “Corazón Guerrero”, entre otras canciones.
“Estamos muy ansiosos por este debut en ese festival, tenemos muchas ganas de llevar nuestra música a esa tierra y proponer un show nuevo con canciones que están saliendo en este momento y que la gente está con ganas de escuchar”, expresa con entusiasmo Agustín Bernasconi.
La particularidad de esta actuación en Catamarca es que será también la primera vez que brinden un show en el norte del país. Por ello, el marcado entusiasmo con el que viven este momento es una de las razones que dan sentido al exitoso presente de este proyecto: “Somos un grupo que hacemos un pop urbano y latino, con un tinte de melódico también. Para la gente será muy bueno porque se va a encontrar con canciones para bailar pero también podrán disfrutar de temas más lentos, porque amamos la balada. El show es bastante variado y lo que más nos gusta es el escenario en vivo. Estar y cantar con el público. Va a estar muy bueno lo que sucederá esa noche en la fiesta del Poncho”.
“Nos encontramos atravesando un momento muy lindo y disfrutando de Corazón Guerrero, que grabamos junto a La Konga y representa el último lanzamiento. La gente está tomando con mucho cariño a esta composición y también otras que siempre conforman nuestro repertorio. Esto nos pone feliz y esa alegría llevamos a Catamarca”.
En el caso de Bernasconi, es conocedor del ambiente folclórico y en sus inicios hasta supo cantar en espacios populares. En consecuencia, valora la oportunidad que brindan los más destacados festivales folclóricos al abrir sus puertas para dar lugar a otros géneros musicales: “La música más allá de los estilos sigue siendo música por igual. Soy cordobés y desde chico canté folclore en festivales y peñas, y lo sigo haciendo en asados y reuniones. Siento que antes estaba muy encasillado cada sector, el folclore acá, el rock por allá y el pop por otro lado. Observo con alegría y entiendo que es bueno que fiestas tan grandes como el Poncho, Jesús María y Cosquín estén permitiendo que las bandas vinculadas al pop u otro género tengan su noche. Me parece buenísimo. Todo se realiza sin perder la esencia, porque el festival sigue llamándose Poncho y habrá muchas jornadas donde tocarán los grandes del folclore y es lo que la gente también desea ver y escuchar…”.
Entre algunos de los logros y distinciones del dúo sobresalen haber sido ganadores de los Kids Choice Awards en la categoría “Artista Nuevo Favorito” en 2018; artista seleccionado para programa global “Deezer Next” en 2019; fueron nominados a los premios Gardel a la música como Mejor álbum grupo pop; supieron alcanzar platino en su álbum “HOY” y en el single “Te olvidare” en el 2020 y obtuvieron oro en su single “Como + Nadie” y “2:50”. Además, alcanzaron triple platino en “2:50 Remix” en 2021; platino en el single “BB” en 2022; y fueron nominados a los Premios Gardel con “Suena MYA!” en la categoría Mejor Álbum Grupo Pop 2022. Además, presentaron junto a Soledad Pastorutti “Yo no te pido la luna”, una nueva versión del clásico compuesto por Zucchero y popularizado por Daniela Romo.
En la actualidad y luego de brillar con sus impactantes presentaciones en el Festival Internacional de Peñas de Villa María (Córdoba) y el Festival de Viña del Mar 2023 (Chile), MYA transita un 2023 lleno de música con el estreno de su single “Legendaria” junto a Cali y El Dandee. Se suma la presentación de su proyecto MYA LIVE, un concepto audiovisual innovador que busca capturar la esencia de la interpretación en vivo, con canciones inéditas, grabadas y cantadas en una sola toma (sin cortes, de principio a fin) y al que ya se sumaron diversos artistas de la talla de Rusherking y La Konga.
Cartelera sábado 22 de julio:
- Sonckoy Suma
- Ballet Argentina
- Alico Espilocín
- La Cuja
- Kaly Barrionuevo
- Delegación Paclín
- Las Voces del Viento
- Loy Carrizo
- Freddy Romero
- Federico Miranda
- MYA
- Estudio de Malambo “Chúcaros”
- Callejero Fino
Precios de las entradas
General $5.000, Platea $7.000, Central $10.000, Palco $12.000, VIP $72.000
La cartelera completa en este enlace https://bit.ly/EscenarioMayorPoncho23