Multitudinaria marcha docente y revés político en contra del Gobernador: La Línea Celeste expresó su postura

En un nuevo capítulo de lucha por los derechos laborales y la dignidad docente, la Línea Celeste de ATECa –referenciada por el profesor Osvaldo Díaz– emitió un enérgico comunicado en el que se rechaza categóricamente el Decreto 340/2025, impulsado por el Poder Ejecutivo Nacional. El mismo impone una prestación mínima del 75% de los servicios durante huelgas, lo que fue calificado como una violación inconstitucional al derecho a huelga garantizado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y en tratados internacionales como los Convenios 87 y 98 de la OIT.

“Esta medida vulnera derechos fundamentales, entorpece la negociación colectiva y busca silenciar los reclamos legítimos de los trabajadores, en especial de la educación pública”, expresaron desde el espacio celeste, marcando una clara posición en defensa de los derechos laborales y del sistema educativo.

Pero la denuncia no se detiene en el plano nacional. Desde la Línea Celeste también se manifestó un rechazo absoluto y total al Decreto Provincial 884/25, emitido por el Ministerio de Educación de Catamarca y publicado en el Boletín Oficial el 20 de mayo de 2025. Este nuevo régimen de cobertura de cargos ha generado un profundo malestar en la docencia, ya que modifica criterios clave como el ingreso, el traslado y la disponibilidad de cargos, con posibles cierres de secciones que afectan principalmente a zonas rurales o vulnerables.

En ese mismo contexto, saludaron fraternalmente a todos los docentes de la provincia por el 25 de mayo, remarcando que el 24 fue un Cabildo Abierto Docente, donde se expresó que la docencia tuvo también su propio proceso de independencia. “Hubo traición a los docentes por parte de las autoridades de ATECa, que renunciaron sin estar a la altura del momento histórico que estamos viviendo”, manifestaron desde la agrupación.