En el marco de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el legislador nacional Francisco Monti advirtió sobre los riesgos de avanzar con la media sanción proveniente del Senado que busca modificar el régimen de control de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
“El peronismo K y sus aliados pretenden que las reglas del juego en la democracia sean un traje a medida de ellos, moldeando la interpretación de la Constitución a sus intereses. Queremos una república ordenada y sana, que asegure los pesos y contrapesos con gobernabilidad”, expresó Monti en sus redes sociales.
Durante el debate, el diputado subrayó que aprobar el proyecto tal como llegó de la Cámara alta implicaría “entregar el monopolio de la gobernabilidad en situaciones de emergencia a un solo partido político, el Partido Justicialista”.
En ese sentido, recordó que “desde la vuelta de la democracia, el control del Senado siempre estuvo en manos de un mismo espacio bajo distintos matices ideológicos”, lo que para él consolidaría un dominio excluyente del PJ sobre la validez de los DNU.
Monti también rechazó que exista un menoscabo a las atribuciones del Congreso en la regulación actual:
“No hay ningún tipo de impotencia por parte del Parlamento para tratar los decretos de urgencia. A diferencia de los proyectos de ley, los DNU pueden ser revisados aunque no haya dictamen en la Comisión Bicameral. Pasados los diez días, las cámaras pueden resolver con mayoría simple y voltear un decreto, como ocurrió con los 100 millones de dólares que se habían asignado a la Secretaría de Inteligencia el año pasado”.
Finalmente, instó a que sea el Parlamento el que asuma su responsabilidad en el control de los decretos: “No hay ningún agravio al Congreso; al contrario, debe ser éste el que garantice la transparencia y equilibrios en la toma de decisiones extraordinarias”.
Ver esta publicación en Instagram