Monti aborda la Ley de Movilidad Jubilatoria y responde a las críticas de Milei

El diputado nacional Francisco Monti se pronunció sobre la reciente aprobación de la Ley de Movilidad Jubilatoria en Argentina, ofreciendo una perspectiva crítica y propositiva en medio del intenso debate político que rodea esta medida.

En respuesta a las críticas vertidas por el presidente Javier Milei, Monti destacó la importancia de explorar alternativas para garantizar una gestión fiscal equilibrada mientras se prioriza la recomposición de las jubilaciones de manera prudente. “Las críticas del presidente versan sobre las dificultades que pueda tener la Argentina para lograr un sendero fiscal de déficit cero. Nosotros creemos que hay alternativas y apostamos a que esa conversación se dé”, expresó el legislador.

El diputado señaló también la existencia de un considerable gasto tributario que impacta en la recaudación del Estado, detallando diversos beneficios fiscales que, a su juicio, representan un desafío para las finanzas públicas.

“Nos parece que hay mucho gasto tributario, es decir, todos aquellos beneficios que establece el Estado nacional que hacen que se recaude menos, por ejemplo, el impuesto a las ganancias de los jueces, de los magistrados, el régimen promocional de Tierra del Fuego, el IVA de los directores de las empresas, como otros privilegios que constituyen 10 veces lo que es el aumento que le hemos dado a los jubilados”, dijo.

Respecto a la advertencia del Presidente sobre un posible veto a la ley, Monti subrayó la necesidad de un diálogo respetuoso para encontrar soluciones que permitan financiar la movilidad jubilatoria de manera sostenible.

Monti también abordó la problemática de la falta de envíos de insumos para los comedores, atribuyéndola a una desarticulación en la distribución de alimentos y ayuda social en el país. Asimismo, señaló deficiencias en la gestión gubernamental, particularmente en el Ministerio de Capital Humano, instando al gobierno a mejorar sus procesos para garantizar una distribución efectiva de la ayuda social a quienes más lo necesitan.

La nota completa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí