En la vigésima octava y última sesión ordinaria del año parlamentario, la Cámara de Diputados otorgó media sanción al Presupuesto de gastos y recursos de la provincia para el 2025, así como a la Ley Impositiva para el próximo ejercicio fiscal. También se aprobó, por mayoría, los presupuestos correspondientes a ambas Cámaras de la Legislatura.
Durante el debate, la diputada Mónica Zalazar destacó el trabajo realizado por los legisladores y los desafíos enfrentados a lo largo del año. “Hemos tenido mucho desafío y un trabajo en conjunto siempre con la premisa de buscar los puntos de coincidencias. Cuando no había forma de encontrar coincidencias, es que surgen los despachos de minoría”, explicó.
Zalazar también hizo referencia a la posición adoptada por los legisladores libertarios, quienes decidieron no acompañar las iniciativas pese a haber dado quórum para el debate. “Los libertarios plantean que tiene que haber mayor ajuste y achicar déficit”, indicó la diputada.
Uno de los puntos centrales de la discusión fue la toma de un préstamo por 138.000.000 millones, que según Zalazar no tendrá un impacto significativo en la economía personal de los ciudadanos. “La toma de préstamo de los 138.000.000 millones no va a volver a nadie más rico ni más pobre porque son planes de obras plurianuales”, sostuvo. Además, aclaró que “todas las veces que se firma un presupuesto siempre va una cláusula de reaseguro para tomar préstamos”.
La legisladora cerró su intervención destacando las diferencias en el abordaje del presupuesto entre los distintos sectores políticos. “Yo creo que hay gente que sí sabe lo que tiene que hacer y hay gente que todavía no sabe”, concluyó.