El juicio contra el exdiputado provincial Germán Kiczka y su hermano Sebastián, acusados de tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI), comenzará este lunes en la provincia de Misiones.
El proceso judicial se llevará a cabo en el Palacio de Justicia a partir de las 08:30, bajo la supervisión de los jueces Gustavo Arnaldo Bernie, Viviana Gladis Cukla y César Antonio Yaya. La fiscalía imputa a los acusados por “tenencia, facilitación y distribución de MASI, agravado por la edad de las víctimas (menores de 13 años), y abuso sexual sin acceso carnal en concurso real”.
La investigación reveló que en el expediente se encuentran 603 videos digitales, en los cuales aparecen menores en situaciones de abuso, violación y ultraje. Las pruebas presentadas por la fiscalía sugieren la posibilidad de un fallo condenatorio, con penas que podrían alcanzar los 15 años de prisión efectiva para ambos acusados.
El fiscal Martín Rau, titular del Tribunal Penal 1 de la Primera Circunscripción Judicial, brindó detalles sobre la importancia del caso. “Es un juicio que requiere una preparación meticulosa debido a la gravedad de las pruebas y la sensibilidad del material”, expresó en diálogo con Noticias Argentinas.
Rau explicó que el sistema judicial de Misiones cuenta con una modalidad mixta, en la que primero se desarrolla una fase de investigación y luego se pasa a la instancia oral. “Si un caso llega a juicio, significa que hay pruebas suficientes para llevar a cabo el proceso judicial”, agregó.